Bienvenid@s amig@s al espacio de Nutrición y algo más...

Este rinconcito fue creado para tod@s aquell@s curiosos del mundo de la alimentación, "de la base de la vida", que saben valorarla y ven en ella la importancia que tiene sobre la salud.
Por ello les invito a compartir conmigo este mundo de maravillas tan simples y cotidianas como es el arte de saber comer y sentirnos llenos de vida con una buena alimentación.











viernes, 25 de enero de 2013

Calendario de frutas y verduras

Calendario de frutas y  verduras de temporada Del Ministerio de agricultura, alimentación y medio ambiente Vale la pena miralo… La fruta y verdura de temporada es la mejor opción en nuestra cesta alimentaria. Y además de ganar en calidad, pueden ahorrar un poquillo, ya que la fruta y verdura en su temporada es más económica. Aquí tienen  Calendario Frutas y Verduras de temporad...

jueves, 24 de enero de 2013

10 FRUTAS 10

10 frutas bajas en Calorías 1-  Mora  4,8 Kcal por ración,  que equivale a 10 grs. 2-   Fresas  6,7 Kcal  por ración, que equivale a 20 gr. 3-  Picotas 7Kcal por ración, que equivale a 10 grs. 4-  Arándanos 8,7 Kcal por ración, que equivale a 10 gr. 5- Frambuesas 8,9 Kcal por ración, que equivale a 10 gr. 6-  Níspero 16,9 Kcal por ración que equivale a 60 gr. 7- Higo fresco 21,2 Kcal por ración, que equivale a 40 gr. 8- Guayaba 23,7Kcal por ración, que equivale a 60 gr. 9-  Mandarina 28,9Kcal por ración, que equivale a 85 gr. 10-    Papaya 35,6 Kcal por ración, que equivale a 140 grs. En definitiva 10 frutas 10 puntos...

Membrillo

Membrillo El membrillo un fruto de temporada excelente. Aprovéchalo antes que se termine. Debido a su sabor ácido se suele consumir en forma de dulce (cocido con azúcar), pero lo puedes consumir de cuantas formas quieras. Esta fruta favorece la digestión, estimula el funcionamiento hepático, combate la diarrea, ayuda a controlar los niveles de colesterol, mejorar la salud cardiovascular, útil en casos de hipertensión arterial, eficaz ante los calambres, disminuye el nivel de ácido úrico, entre otras tantas propiedades. Información nutricional por 100gr: % de agua: 85,8% Kcal: 50,2 Proteínas vegetales: 0,44 gr H.de carbono: 7,3 gr de los cuales: 7,3 gr son azúcares simples. Fibra: 5,9 gr Vitaminas destacadas: B1, C,...

TISANA DE ORÉGANO Y MIEL

TISANA DE ORÉGANO Y MIEL Para calmar la tos Son muchas las propiedades medicinales que tiene el orégano, entre ellas destacamos: sedante, carminativo (ayuda a eliminar los gases intestinales, la diarrea) y antiinflamatorio natural (alivia el dolor de muelas, las inflamaciones de la boca, suaviza la garganta y calma la tos). En fin, aunque simplemente lo veamos como un condimento culinario,  saquémosle provecho a esta extraordinaria hierba aromática rica en aceites esenciales. Ingredientes: 2 cucharaditas de orégano seco, 1 cucharada de miel de calidad y 1 cucharada de zumo de limón. Preparación: Hierve 1/4l de agua y viértelo sobre una taza con 2 cucharaditas (cuchara de postre) de orégano seco. Dejar infusionar...

lunes, 14 de enero de 2013

Aromaterapia ¿Qué es? El término aromaterapia, se debe al químico francés RENÉ-MAURICE GATTEFOSSÉ, quien estudio las propiedades terapéuticas de los aceites esenciales a principios del siglo XX. La aromaterapia es una terapia natural en la que se utilizan aceites vegetales concentrados llamados aceites esenciales para mejorar la salud física y mental, restableciendo de esta forma el equilibrio natural del organismo. Esta terapia de aplica mediante masajes, baños, inhalaciones o difusiones, y se emplea para una gran diversidad de trastornos como el estrés, el cansancio o los problemas circulatorios. Los aceites esenciales se han empleado desde la antigüedad en muchas culturas, para restablecer la salud, para perfumarse...

COME 5 VECES AL DÍA EL DESAYUNO  Día  tras día todos seguimos rutinas, nos levantamos para ir a trabajar, estudiar, comenzar con las tareas diarias, en fin, seguimos un ritmo. Muchas veces no caemos en la cuenta de la cantidad de energía que necesita el organismo para realizar esas funciones a las que nos sometemos. Siempre se le ha dado muchísima importancia al Desayuno. Pero veamos porque.   Es importante, porque es la primera toma alimenticia que realizamos al levantarnos, después de estar en reposo durante unas 8 horas (es lo recomendable, pero no quiere decir que sea así siempre). Por ello es necesario...

Los alimentos y sus propiedades

Los alimentos y sus propiedades
Fresa. La fruta de la temporada, que mejor manera de comenzar la primavera consumiéndola. Es una excelente fuente de vitaminas entre ellas: C, E, betacarotenos y B6, es rica en fósforo, calcio, Magnesio, hierro, Potasio, Manganeso, contiene ácido fólico (necesario para la formación de los glóbulos rojos), contiene muy poca cantidad de azúcares, por lo que la hace ideal para diebéticos y además...por cada 100 grs fresa que comamos, nos aporta tan sólo 35,4 Kcalorías!. Cuenta con múltiples propiedades como: vigorizante del corazón, diurético, excelente detoxificador, estimulador del intestino delgado y antirreumático. En fin, ¡no se queden esta primavera sin probarla!.

Hierbas y Plantas Medicinales

Hierbas y Plantas Medicinales
Hierba Limón. Entre las múltiple propiedades de esta hierba encontramos: digestiva, analgésica, antipirética, antiespasmódica, broncolítica, hipoglucemiante, hipotensiva, relajante, anticatarral, entre otras. Aplicaciones de la hierba limón: se utiliza en caso de trastornos digestivos (es ideal para digestiones difíciles, flatulencias, dificultades intestinales), para mitigar el agotamiento, es purgante (ayuda a eliminar lombrices y parásitos) ,eficaz en neuralgias, estimula el sistema nervioso central y la circulación, con lo cual lo hace ideal para el reumatismo, se utiliza para bajar la fiebre, es diurético, con lo cual ayuda a eliminar líquidos "fenomenal para aquellas personas que suelan retener, se utiliza para curar el asma, gripes y el tallo descubierto de la planta mascado o frotado fortalece las encías, evita las caries , limpia y blanquea los dientes.

Infusiones

Infusiones
Infusión de Regaliz. Por su propiedad expectorante, lo hace ideal para el tratamiento de trastornos respiratorios como mucosidades, tos, y aliviar los dolores de las vías respiratorias. También posee propiedades digestivas, utilizándolo para calmar la acidez, en caso de úlceras de estómago, para disminuir la inflamación de la mucosa estomacal y para favorecer el crecimiento de la mucosa gástrica. . Elaboración: Hierve una taza de agua y añade 15 gramos de raíz seca y triturada de regaliz. Deja reposar 10 minutos y luego cuélala. Es recomendable beber esta infusión 3 veces al día.

Presentaciones

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Facebook Themes