Bienvenid@s amig@s al espacio de Nutrición y algo más...

Este rinconcito fue creado para tod@s aquell@s curiosos del mundo de la alimentación, "de la base de la vida", que saben valorarla y ven en ella la importancia que tiene sobre la salud.
Por ello les invito a compartir conmigo este mundo de maravillas tan simples y cotidianas como es el arte de saber comer y sentirnos llenos de vida con una buena alimentación.











martes, 29 de noviembre de 2011

Intolerancia a la lactosa

üLa Intolerancia a la lactosa es una afectación de la mucosa intestinal que le impide digerir el azúcar de la leche (lactosa), debido a una deficiencia de una enzima llamada lactasa, producida en el intestino delgado e imprescindible para asimilar los dos componentes básicos de la lactosa que son: la glucosa y galactosa. La posibilidad de padecer esta patología en aquellos países en los que el consumo de leche y productos derivados es mayor y tradicional, en comparación con aquellos en los que su consumo no es habitual. Los grupos de población más afectados son: africanos, indios, asiáticos, mexicanos, americanos y tailandeses.La intolerancia a la lactosa se manifiesta por cólicos abdominales, distención abdominal, flatulencias y diarreas....

lunes, 28 de noviembre de 2011

domingo, 27 de noviembre de 2011

Tofu

El tofu es un derivado de la soja amarilla. Es el cuajo que se obtiene de cortar la leche de soja. Sus ventajas son: üEs rico en vitaminas del grupo B y E  y minerales como hierro, fósforo, sodio, potasio.üSólo contiene un 4,3% de grasa, de las cuales un 80% son saludables.üTras haberse eliminado la pulpa y los hidratos de carbono hidrosolubles, el tofu posee una digestibilidad del 95%, frente al 65% de la soja amarilla cocida.üNo posee colesterol, y además gracias al alto contenido en ácido linoleico, permite eliminar los depósitos de colesterol que pueden existir.üSí se cuaja con cloruro de magnesio natural, el tofu contiene un 23% más de calcio que la leche de vaca.üContiene un 8% de proteínas de origen vegetal. Su uso El delicado...

Cola de caballo

Propiedades que posee: anticoagulante, antihemorrágica, depurativa, diurética, emoliente, remineralizante (rica en sílice) y antiinflamatoria. Aplicaciones: La cola de caballo ejerce una buena acción diurética eliminando depósitos de líquidos, debido a situaciones patológicas tipo, cirrosis hepática o insuficiencia cardíaca, también es utilizada en insuficiencias renales. Se aplica en casos de pequeñas hemorragias de úlcera gástrica, duodenal, uterinas (metrorragias), pulmonares y además en hemorragias intestinales de poca gravedad.Por sus propiedades remineralizante, se puede emplear en caso de carencia de minerales (calcio y silicio). En uso externo está indicado como antiinflamatorio general (hemorroides, varices y piel inflamad...

Cedrón o Hierba luisa

Propiedades que posee: tónico estomacal, antiespasmódico, carminativo, digestivo y ligeramente sedante. Aplicaciones: se indica en casos de dolores estomacales e intestinales, dolores de cabeza, jaqueca, migrañas, enfermedades del estómago de origen nervioso, en caso de gases, flatulencias, eructos, espasmos intestinales, insomnio nervioso. También se utiliza para combatir la gastritis, inflamaciones intestinales (colitis) y todas las afecciones gastrointestinal...

jueves, 24 de noviembre de 2011

¿Qué es la Macrobiótica y en que se basa?

La Macrobiótica, introducida en occidente por George Ohsawa, considera al universo como un macrocosmos y al hombre como un microcosmos integrado a él. Ambos se rigen por el principio de complementariedad entre el  Yin y el yang, dos fuerzas antagonistas e inseparables, que lo conforman, y cuya dinámica constituye el orden el universo. En macrobiótica se plantea un principio básico que consiste en “no creer ciegamente”. Cada uno tiene que comprender, practicar y verificar por sí mismo, ya que cada caso es particular y está en permanente cambio. Por lo tanto, plantea la consideración del hombre como ser destinado a desarrollar la conciencia y a alimentarse en función de sus necesidades, en el día a día. La alimentación macrobiótica Esta...

Romero

Propiedades: digestiva, estimulante, tónico, produce efectos anti-inflamatorio, anticonvulsivos, bactericida, relajante, cicatrizante, calmante, entre otras.  Aplicaciones del romero: se utiliza en caso de trastornos digestivos (es ideal para las enfermedades intestinales y de la vesícula), para aliviar dolores de cabeza y migrañas, aliviar molestias menstruales, mitigar el agotamiento, contra mareos y amnesia, se utiliza para cicatrizar heridas y llagas, así como lesiones bucofaríngeas, neuralgias y cíática. Refuerza la memoria y mejora la concentración, reduce la presión arterial, además los aceites esenciales de romero, estimulan el sistema nervioso central y la circulación, con lo cual lo hace ideal para el reumatismo y calmar los...

Manzanilla

Propiedades de la Manzanilla: digestiva, efectos anti-inflamatoria, relajante, calmante,  entre otras.  Aplicaciones: se utiliza en el tratamiento de afecciones de la piel (tales como acné, abscesos, heridas crónicas), alivia el malestar digestivo, náuseas, gastritis, digestiones lentas. Ayuda a mitigar los dolores de la menstruación. Ideal para el dolor de cabeza, dolores de oído, calma los nervios y combate la ansiedad, facilita la curación de faringitis, gingivitis y enteritis. Además estimula la curación de quemaduras,  heridas crónicas y hemorroides. "El aceite de manzanilla además es recomendado para las dolencias inflamatorias del tracto intestinal y las vías respiratorias". ¡Magnífica hier...

Anís Verde

Propiedades que posee: tonificante, digestiva (limpia el intestino de fermentaciones y putrefacciones), calma los gases, expectorante (facilitando la expulsión de las mucosidades alojadas en los bronquios. Es ideal para asmáticos y bronquíticos, al igual que para quienes desean dejar de fumar), posee acción galactógena (aumenta la secreción de leche, ideal para las mujeres que están dando de mamar). Aplicaciones del Anís Verde: Reduce la formación de gases y flatulencias, alivia dolores de estómago, previene las náuseas, alivia cólicos, actúa como diurético, estimula el apetito, mejora la digestión y además fomenta la producción de leche en las madr...

Aloe Vera

Entre las múltiples propiedades que esta fantástica planta posee destacamos: Regenerador celular, cicatrizante, tonificador, astringente,  antiséptico, potentísimo anti-inflamatorio, entre otras. Aplicaciones del Aloe: Se utiliza para combatir afecciones de la piel tipo acné, psoriasis, herpes, eccemas, etc. Alivia quemaduras, cortes, heridas, picaduras de insectos, llagas, dolores musculares o reumáticos. Previene y puede eliminar pequeñas estrías,  y por vía oral es un potente Depurativo, pero ¡cuidado con su consumo oral!, es mejor comprar el aloe que se encuentra preparado para su consumo en el herbolar...

LA FARMACIA VERDE En la siguiente lista se citan los trastornos más comunes y las plantas o alimentos más adecuados para su tratamiento: ACNÉ: Manzanilla, Pensamiento, Nogal, Aloe vera, Bardana, Mirra, Ortiga mayorALOPECIA: Onagra, Ortiga mayor.ANEMIA: Diente de león, Achicoria, Ortiga, Hinojo, Romero, verbena.ANSIEDAD: Lúpulo, Albahaca, Borraja, Ginseng, Hipérico, Lavanda, Melisa, Pasiflora, Tila.ARTIRITIS: Albahaca, Mejorana, Onagra.ASMA: Castaño, Gordolobo, Eucalipto, Llantén mayor, Marrubio, Melisa, Romero, Salvia, Valeriana, Tomillo.BRONQUITIS: Berro, Castaño, Hinojo, Mostaza, Regaliz, Tomillo, Ajo, Avena, Eucalipto, Llantén mayor, Gordolobo, Tomillo.CÁLCULOS BILIARES: Diente de león, Centaura menor.CÁLCULOS RENALES: Abedul, Ortiga,...

Los alimentos y sus propiedades

Los alimentos y sus propiedades
Fresa. La fruta de la temporada, que mejor manera de comenzar la primavera consumiéndola. Es una excelente fuente de vitaminas entre ellas: C, E, betacarotenos y B6, es rica en fósforo, calcio, Magnesio, hierro, Potasio, Manganeso, contiene ácido fólico (necesario para la formación de los glóbulos rojos), contiene muy poca cantidad de azúcares, por lo que la hace ideal para diebéticos y además...por cada 100 grs fresa que comamos, nos aporta tan sólo 35,4 Kcalorías!. Cuenta con múltiples propiedades como: vigorizante del corazón, diurético, excelente detoxificador, estimulador del intestino delgado y antirreumático. En fin, ¡no se queden esta primavera sin probarla!.

Hierbas y Plantas Medicinales

Hierbas y Plantas Medicinales
Hierba Limón. Entre las múltiple propiedades de esta hierba encontramos: digestiva, analgésica, antipirética, antiespasmódica, broncolítica, hipoglucemiante, hipotensiva, relajante, anticatarral, entre otras. Aplicaciones de la hierba limón: se utiliza en caso de trastornos digestivos (es ideal para digestiones difíciles, flatulencias, dificultades intestinales), para mitigar el agotamiento, es purgante (ayuda a eliminar lombrices y parásitos) ,eficaz en neuralgias, estimula el sistema nervioso central y la circulación, con lo cual lo hace ideal para el reumatismo, se utiliza para bajar la fiebre, es diurético, con lo cual ayuda a eliminar líquidos "fenomenal para aquellas personas que suelan retener, se utiliza para curar el asma, gripes y el tallo descubierto de la planta mascado o frotado fortalece las encías, evita las caries , limpia y blanquea los dientes.

Infusiones

Infusiones
Infusión de Regaliz. Por su propiedad expectorante, lo hace ideal para el tratamiento de trastornos respiratorios como mucosidades, tos, y aliviar los dolores de las vías respiratorias. También posee propiedades digestivas, utilizándolo para calmar la acidez, en caso de úlceras de estómago, para disminuir la inflamación de la mucosa estomacal y para favorecer el crecimiento de la mucosa gástrica. . Elaboración: Hierve una taza de agua y añade 15 gramos de raíz seca y triturada de regaliz. Deja reposar 10 minutos y luego cuélala. Es recomendable beber esta infusión 3 veces al día.

Presentaciones

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Facebook Themes